¿Quién es Dryden Aqua?
Un equipo formado por biólogos marinos especializados en el tratamiento del agua de la piscina. Su objetivo es eliminar los subproductos tóxicos del cloro y obtener mejor calidad del agua y del aire posible. Trabajan con sistemas clorados para delfines y otros mamíferos marinos.
El Dr. Dryden ha desarrollado el medio de filtrado activado y bio-resistente AFM.
¿Qué ofrece Dryden Aqua?
Ofrece la mayor purificación de agua obteniendo agua cristalina y el mínimo consumo posible de cloro y la ausencia de subproductos nocivos.
El enfoque de este equipo es prevenir el crecimiento de bacterias en vez de matar bacterias. Si se consigue esto se previenen la transmisión de patógenos entre bañistas y se minimizan los subproductos nocivos.
Este enfoque está basado en tres elementos esenciales:
- Al usar AFM las bacterias no tienen un sustrato donde pueden crecer y multiplicarse.
- Se eliminan los nutrientes para las bacterias mediante coagulación, floculación y filtración avanzada.
- El equipo DAISY filtra prácticamente todo del agua y reduce la demanda de cloro.
Con los equipos Dryden Aqua el cliente se compromete a conseguir una piscina más segura y un medio ambiente más sostenible. Se lucha contra la polución y protege al medio ambiente de cambios climáticos.
En cuanto a la filtración el rendimiento de un filtro de arena depende la velocidad de filtración. Cuanto más lento pasa el agua a través del filtro, mejor es el rendimiento y además se consigue ahorrar dinero.
Con este equipo se logra un agua muy limpia por lo que el consumo del cloro es menor para mantener el agua sana y saludable. Cuanto menos cloro se utilice, menor es la concentración de sub-productos desinfección del cloro.
DAISY consiste en tres pasos integrados:
PASO 1: Filtración con AFM. AFM es un medio de filtrado hecho con cristal verde limpio desarrollado y fabricado por Dryden Aqua. Este supera el rendimiento de la arena o del cristal triturado filtrando como mínimo un 30% más de sustancia orgánica.
El AFM es bio-resistente y auto-esterilizante lo que evita la formación del Biofilm en el lecho filtrante. Esta característica consigue que una piscina sea más saludable, ecológica y económica.
Los beneficios de filtración con AFM:
- Agua cristalina: Los filtros AFM filtran mucho más que la arena o cristal triturado. A una velocidad de 20m/h se obtiene una filtración nominal de 5 micras sin floculante.
- Consumo inferior de cloro significa menos sub-productos del cloro: El cloro es un desinfectante excelente pero cuando reacciona con sustancias orgánicas e inorgánicas, produce sub-productos peligrosos como las tricloraminas y los THM`s. Cuanto más cloro se consume, mayor es la producción de sub-productos del cloro. Con el AFM® somos capaces de retener mucha más sustancia que la arena o el cristal triturado.
- Bioresistente- sin hábitat para bacterias, virus y otros patógenos: La arena es un buen filtro mecánico pero es también un hábitat idóneo para el crecimiento de bacterias. En pocos días, cada grano se coloniza por bacterias y forman un mucus para protegerse del desinfectante.
- Sin tricloraminas- sin olor a cloro: El biofilm convierte la urea en amonios y proporciona unas condiciones ácidas necesarias para la formación del clorom combinado tóxico en forma de tricloraminas. El AFM® rechaza el Biofilm, la carga orgánica y la demanda de cloro será al menos un 30 % inferior y al no haber condiciones ácidas, el cloro combinado inorgánico es un 90 % inferior.
- La función de filtración con AFM se mantiene bien por muchos años: Todos los filtros sufren la formación del Biofilm. Esto conlleva una biocoagulación de los granos de arena y la creación de canales preferentes. En cuanto hayan canales, agua sin filtrar volverá a la piscina. El AFM® no genera el Biofilm ni canales preferentes de modo que no hay posibilidad de que agua sin filtrar llegue a los bañistas. La calidad del agua de la piscina es por ello mucho más segura. A causa de la contaminación de un filtro de arena, el rendimiento del mismo empeora de manera dramática después de 6 – 12 meses a pesar de frecuentes lavados. El rendimiento del AFM® se mantiene constante por muchos años.
¿Por qué el AFM es tan efectivo?
1. Cristal limpio verde : Para el AFM utilizamos únicamente cristal de botellas verdes y sobras de hornos como materia prima.
2. Propiedades hidráulicas ideales: La materia prima se limpia, lava y esteriliza y se reduce posteriormente a una partícula muy precisa tanto en su tamaño como en su forma. La forma correcta es crucial para conseguir las características hidráulicas.
3. Activación: El proceso de activación del AFM crea una estructura meso porosa con una superficie catalítica enorme. Un cristal típico triturado o la arena tiene una superficie de 3.000 m2 por m3 de medio filtrante mientras que el AFM® tiene una superficie de 1.000.000 m2 por m3 que supone una superficie 300 veces mayor para la adsorción y reacciones catalíticas. Grupos de hidroxilos sobre la superficie del AFM® le proporciona una potente carga negativa conocida como potencial Zeta que atrae metales pesados y moléculas orgánicas. En presencia de oxígeno o agentes oxidantes, la superficie catalítica genera radicales libres que oxidan los contaminantes y desinfectan la superficie del AFM.
En resumen, La química del cristal, su forma particular y especialmente su proceso de activación, le proporciona al AFM® unas propiedades especiales para superar y durar más tiempo que la arena o el cristal triturado. Su gran superficie tiene una
potente carga negativa para adsorber materia orgánica y pequeñas partículas. La superficie tiene también catalizadores óxido metálicos que producen radicales libres y con un alto potencial redox. Por ello el AFM es auto-esterilizante. El AFM previene el anidamiento de bacterias y lo convierte en un medio de filtrado único y bio-resistente.
PASO 2: Coagulación y floculación óptima con el APF y ZPM. Cuando se combina el AFM® con un mezclador de cavitación estático el APF (All Poly Floc), se
incrementa el rendimiento de manera notable. La combinación consigue una filtración nominal hasta 0,1 micras que supone una filtración 50 veces mejor. Además extrae y retiene la mayor parte de materia orgánica disuelta y reduce la demanda de oxidación de cloro hasta un 80%.
El APF es el producto coagulante/floculante más sofisticado y potente de la industria de la piscina. La mayor parte de la demanda de cloro no es por las partículas en suspensión sino por los productos químicos disueltos. El APF contiene diferentes electrolitos que extraen los químicos disueltos de la solución para formar pequeñas partículas. Además de los electrolitos, el APF contiene también polielectrolitos que floculan pequeñas partículas para ser filtradas por el AFM.
Funciona como coagulación es el proceso envuelto en la desestabilización de los productos químicos disuelto para formar un precipitado. Para conseguir una floculación es necesario que el APF se mezcle instantáneamente y de manera agresiva en el agua.
Como Floculación proceso para agrupar las pequeñas partículas en suspensión (células de la piel, bacterias y parásitos) para formar una partícula más grande o lóculo que será fácil de retener en el AFM. El APF proporciona una carga positiva a as partículas para que queden atraídas a la potente carga negativa de la superficie del FM®. La floculación tarda varios minutos y las partículas son muy frágiles por lo que el gua no debe de estar sujeta a una agitación agresiva. Se recomienda utilizar filtros que cumplan la norma DIN ya que disponen de un espacio mayor encima del lecho filtrante que proporciona un tiempo mayor para que las reacciones de floculación se efectúen.
ZPM : Mezclador potencial Zeta en acero inoxidable AISI 316 para agua dulces y para aguas marinas. El ZPM se instala en la tubería y cuando el agua pasa a través del ZPM, cavita y se mezcla de manera violenta. Un ZPM es esencial para las reacciones de coagulación del APF pero tiene también otras ventajas. El ZPM rompe la molécula del agua así como el oxígeno disuelto generando radicales libres aumentando el potencial redox. El ZPM de Dryden Aqua incrementa por ello el potencial de oxidación y baja el potencial Zeta del agua. El efecto obtenido es que promueve la coagulación y desinfección. La acción de mezcla violenta estresa también los oocystos criptosporidium y les vuelve susceptibles a la oxidación por el cloro o simplemente los mata directamente. Por todos los beneficios mencionados anteriormente, el ZPM es un componente esencial en el sistema DAISY.
¿Cómo funciona el ZPM? Instalado antes del filtro, el ZPM amplifica la coagulación
y las reacciones de floculación para la conversión y precipitación de los productos químicos disueltos en pequeñas partículas. Las reacciones de cavitación proporcionan la mezcla perfecta y el entorno turbulento necesario para la coagulación mediante el APF. El ZPM neutraliza la carga eléctrica (potencial Zeta) en los productos químicos disueltos y pequeñas partículas para para convertir algunas en carga positiva y otras en negativa. Las cargas opuestas se atraen y esto causa la coagulación y floculación. Como el potencial eléctrico baja a neutral, el potencial redox de oxidación se incrementa en el agua.
ACP – oxidación catalítica activa en el ZPM después de los filtros.
PASO 3: Oxidación mejorada con ACP y ZPM después de la filtración con AFM
Los filtros incuban y generan colonias de bacterias llamadas flóculos de bacterias. De hecho, la principal fuente de bacterias en una piscina es más el filtro de arena que los bañistas. Igual que el Biofilm, los flóculos de bacterias son grandes colonias de varios millones de bacterias unidas entre sí por un alginate pegajoso. El alginate protege las bacterias del cloro durante varios minutos hasta varias horas. El AFM® no incuba bacterias pero las bacterias pueden seguir creciendo en el interior de las paredes del filtro, colectores o tuberías. Un ZPM después de los filtros rompe el flóculo de bacterias y permite que el cloro mate las bacterias antes de llegar a la piscina.
ACP significa Oxidación catalítica activa y es un producto único de Dryden Aqua. ACP contiene varios componentes. Uno de ellos es un catalizador que soporta la foto oxidación natural de los rayos UV. La energía del sol o de la luz UV se cataliza con el ACP y forma radicales libres para desinfectar el agua. Los radicales actúan igual que el cloro para matar contaminantes pero no forman cloro combinado.
El ACP tiene tres funciones principales :
1. Oxidación mejorada. Consigue que el cloro y otros agentes oxidantes actúen mejor.
2. Protege el cloro de la fotólisis
3. Como floculante catiónico actúa sinérgicamente con el APF El ACP es un catalizador y por ello no se consume en el proceso. Gradualmente va aumentando su presencia en el agua durante un periodo de 8 semanas hasta llegar a su equilibrio óptimo.